Taller regional América Latina y el Caribe: Experiencias en gestión de residuos orgánicos
Webinar
Taller regional América Latina y el Caribe: Experiencias en gestión de residuos orgánicos
La fracción orgánica de una determinada corriente de residuos es aquella que se encuentra sujeta a procesos de descomposición aeróbica o anaeróbica, a partir de los cuales se generan líquidos lixiviados y gases de efecto invernadero con potenciales impactos sobre el medio ambiente y la salud de las personas. Esta fracción de residuos representa en promedio el 50% de los residuos municipales de los países de la región de América Latina y el Caribe, y además de los potenciales impactos anteriores, su falta de tratamiento específico disminuye la calidad de los productos eventualmente reciclables, dificultando también dicho proceso.
Promover esquemas de separación en origen y recolección diferenciada de residuos orgánicos, contribuir con la seguridad alimentaria reduciendo la cantidad de desperdicios de alimentos y promover el desarrollo de marcos legislativos, estrategias o planes sobre su gestión, se presentan como alternativas viables y necesarias para ver esta fracción como un potencial recurso, y reducir los impactos asociados a su inadecuado manejo y disposición final.
El objetivo general es desarrollar un taller regional sobre gestión de residuos orgánicos con el fin de intercambiar información y experiencias de diferentes países y ciudades que han abordado o se encuentran actualmente abordando esta temática.
El taller esta dirigido a interesados en temáticas asociadas a la prevención y gestión de residuos del sector público, privado y académico, con énfasis en la región de América Latina y el Caribe.